Depilación Laser (Dermolight)

La depilación láser de diodo es uno de los tratamientos estéticos más solicitados por su eficacia y seguridad. Ideal para hombres y mujeres, mejora la apariencia de la piel y favorece la higiene, al eliminar casi por completo el vello.

¿En qué consiste la depilación laser con Dermolight?

Se trata de un sistema eficaz de eliminación del vello, capaz de tratar prácticamente todo tipo de piel y de pelo, sin riesgos y en cualquier época del año.

Nuestra tecnología utiliza tres longitudes de onda, siendo la de 808 nm la considerada más avanzada y efectiva para la eliminación del vello pigmentado no deseado en cualquier parte del cuerpo.

¿Cómo funciona?

Mediante la emisión de luz, el láser de diodo penetra en las capas de la piel, alcanzando incluso los folículos pilosos más profundos, debilitándolos y logrando la disminución del vello con el tiempo. Los mejores resultados se logran en vello grueso o de tonalidad más oscura.

Este tratamiento contribuye a evitar el uso frecuente de rastrillos o cera, lo que reduce la pigmentación del área tratada, suavizando la piel y mejorando su apariencia. Funciona de forma eficaz para eliminar tanto el vello corporal como el facial.

Beneficios de la Depilación con Laser de Diodo

Capaz de trabajar con casi todos los tipos de piel y pelo, en cualquier época del año e incluso en pieles bronceadas, sin riesgos de dañar la piel.

No duele ni deja cicatrices.

Se considera un método de depilación mínimamente invasivo.

PRECIOS

  • MINI: manos, frente, patillas, orejas, mejilla, bigote, mentón, línea alba, ombligo y pies.
  • CHICA: antebrazos, brazos, nuca, hombros, línea interglútea, escote, axilas, zona de bikini, zona íntima.
  • MEDIANA: espalda alta, espalda baja, brazos completos, pecho, abdomen, glúteos, piernas superiores, piernas inferiores, bikini completo.
  • GRANDE: espalda completa y piernas completas.

1 Sesión:

Área Mini

$ 320

Área Chica

$ 550

Área Mediana

$ 1,000

Área Grande

$ 1,700

5 Sesiones:

Área Mini

$ 1,440

Área Chica

$ 2,475

Área Mediana

$ 4,500

Área Grande

$ 7,650

10 Sesiones:

Área Mini

$ 2,720

Área Chica

$ 4,675

Área Mediana

$ 8,500

Área Grande

$ 14,450

Paquetes:

(PAGO DE CONTADO)

3 áreas

$ 17,000

(8 sesiones)

 

Áreas a elegir: cara, brazos, piernas completas, axilas, bikini, glúteos, espalda completa, abdomen.

Cuerpo Completo

$ 25,000

(8 sesiones)

Indicaciones:

DERMOLIGHT LASER (LÁSER DIODO PARA DEPILACIÓN)

Zonas donde se puede aplicar:

  • MINI: manos, frente, patillas, orejas, mejilla, bigote, mentón, línea alba, ombligo y pies.
  • CHICA: antebrazos, brazos, nuca, hombros, línea interglútea, escote, axilas, zona de bikini, zona íntima.
  • MEDIANA: espalda alta, espalda baja, brazos completos, pecho, abdomen, glúteos, piernas superiores, piernas inferiores, bikini completo.
  • GRANDE: espalda completa y piernas completas.

 

Número de sesiones recomendadas:

  • 8 a 10 sesiones
  • 2 a 4 sesiones de mantenimiento.

 

Frecuencia:

  • En cara: 1 mes.
  • En cuerpo: 2 meses

 

¿Qué voy a sentir durante el tratamiento?

  • Algunos pacientes pueden sentir calor o ardor leve, similar a una pequeña quemadura o picazón.
  • Otros pueden experimentar hormigueo o entumecimiento en la zona tratada.
  • Después del tratamiento, la piel puede enrojecerse o irritarse durante 24-48 horas.
  • El vello tratado comenzará a caerse gradualmente en los días siguientes a la sesión.
  • Algunas áreas son más sensibles, por ejemplo, las axilas.
  • Los tratamientos con láser diodo son más tolerables que los convencionales con IPL, aunque depende del tipo de piel, intensidad y zona a tratar.

 

¿Qué debo hacer después de una sesión de láser diodo?

  • Evitar la exposición solar por lo menos 5 días.
  • Usar cremas hidratantes con alto contenido de aloe vera al menos dos veces al día.
  • Evitar hacer ejercicio mínimo 24 horas después de la sesión.
  • No usar maquillaje ni esponjas exfoliantes (crin).
  • Evitar depilarse entre sesiones de depilación.
 

¿Cuánto tiempo dura el resultado?

  • La depilación láser es permanente, dura toda la vida.
  • En ocasiones puede requerir sesiones de mantenimiento, aunque es raro.
  • Se considera exitosa cuando elimina entre el 80-90% del vello tratado.
  • Con el tiempo pueden aparecer algunos pelos finos o claros por cambios hormonales o regeneración folicular.

 

Contraindicaciones:

  • Embarazo, lactancia, tatuajes, lesiones en la piel (tumores, vitiligo, psoriasis, liquen plano, herpes), pieles quemadas, menos de dos semanas de exposición al sol.
  • Ingesta de medicamentos fotosensibles (aspirina, azitromicina, tetraciclinas, antiinflamatorios, tratamiento con ácido retinoico, cicatrización queloide).

 

Medicamentos fotosensibles a la depilación láser:

  • Los que tienen mayor riesgo de producir fotosensibilidad son antibióticos, medicamentos para arritmias, diuréticos, pomadas antiinflamatorias, fragancias y filtros solares.

 

Medicamentos fotosensibles de uso tópico:

  • Productos vegetales en cosméticos y perfumes: limón, zanahoria, alcachofa, lavanda, apio, cedro, bergamota, sándalo, etc.
  • Perfumes derivados de la cumarina y fragancia de almizcle.
  • Furocumarinas: psoralenos, quinina (presentes en lociones capilares y tónicos).
  • Ácido para-aminobenzoico (presente en protectores solares).
  • Filtros solares con psoralenos, como Bergasol.
  • Colorantes: eosina, rosa bengala, fluoresceína azul de metileno.
  • Medicamentos en crema: 5-fluorouracilo (Efudix).
  • Vitamina A ácida (tratamiento del acné, Acnisdín).
  • Desodorantes bacteriostáticos o antibacterianos como Rexona.
  • Hexaclorofeno (en algunos desinfectantes para la piel).
  • Triclorocarbanilida (medicamentos como Talgo u Odontálgico).
  • Cremas antihistamínicas como Fenergan y cremas para evitar reacciones alérgicas a mosquitos (prometazina).
  • Corticoides como desoximetasona e hidrocortisona.

 

Medicamentos de uso oral fotosensibles:

  • Antibióticos: azitromicina, gentamicina, norfloxacino, ciprofloxacino, sulfamidas, tetraciclinas.
  • Analgésicos, antiinflamatorios y antipiréticos no esteroideos (AINEs): ibuprofeno, fenilbutazona, indometacina, naproxeno, diclofenaco.
  • Medicamentos para cáncer: dacarbazina, fluorouracilo, metotrexato, vinblastina.
  • Antihistamínicos: ebastina, cetirizina, loratadina, clorfeniramina; medicamentos para dormir: claritin, difenhidramina, prometacina, tioridazina.
  • Antidepresivos: fluoxetina, amitriptilina, desipramina, doxepina, imipramina, nortriptilina, paroxetina, sertralina, venlafaxina, protriptilina, trimipramina.
  • Ansiolíticos: amantadina, clordiazepóxido, ciproheptadina, diazepam, alprazolam, nitrazepam.
  • Antiácidos: omeprazol, ranitidina.
  • Antipsicóticos: clorpromazina, flufenazina, haloperidol, prometacina, trifluoperazina.
  • Medicamentos para arritmia: quinidina, amiodarona.
  • Medicamentos para presión alta: enalapril, losartán, amlodipino.
  • Diuréticos: ciclotiazida, hidroflumetiazida, quinetazona, tiazidas.
  • Medicamentos para diabetes (hipoglucemiantes): acetohexamida, clorpropamida, tolazamida, carbutamida, tolbutamida.
  • Anticonceptivos orales y fármacos hormonales: estradiol, etinilestradiol, levonorgestrel.
  • Medicamentos psicomotores: piritinol.
  • Laxantes: triacetildifenol.
  • Medicamentos para reducir colesterol: atorvastatina, simvastatina, lovastatina.
  • Edulcorantes: ciclamato.
  • Medicamentos contra tuberculosis y malaria.

 

Posibles efectos de los medicamentos fotosensibles junto con la depilación láser:

  • Hiperpigmentación (bronceado anormalmente alto e irregular) o dermatitis (enrojecimiento, picor, descamación).
  • Se recomienda realizar un test previo al láser para evaluar reacciones.

¿Tienes preguntas?

Estamos aquí para resolver tus dudas y diseñar un plan a tu medida. ¡Contáctanos!